Después del impacto del diagnóstico, las dudas y los miedos pueden apoderarse de nosotros/as, induciéndonos a posibles situaciones estrés, ansiedad, depresión... Así que es un buen momento para poder desplegar una artillería de recursos que nos ayuden a deshacer ese posible bloqueo emocional. Cabe decir que esa sensación de "incertidumbre" nos acompañará durante un largo periodo de tiempo así que deberemos de convivir con ello o reinventar esa emoción.
En este post quiero compartir mi experiencia a cerca de aquellas técnicas, métodos y/o disciplinas que yo misma he probado y cuál ha sido mi experiencia. Antes de continuar quiero recordar una frase de mi terapeuta que a menudo retumba en mi mente: "el miedo es la antesala de la enfermedad".
- Reiki: Es una palabra sánscrita que significa REI, energía universal, y KI, energía vital. Es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles (físico, emocional, mental y espiritual). Por fin es considerada como una terapia complementaria a la medicina convencional y terapias psicológicas reconocida por la OMS. Conocí esta terapia casi por casualidad mientras trabajaba, a través de una usuaria de un servicio de inserción sociolaboral, quien me facilitó una tarjeta de una terapeuta y maestra de reiki que durante dos años permaneció guardada en mi cartera. Una vez recibido el diagnóstico y habiendo sido operada empecé a recibir sesiones de reiki. Estas se prolongaron durante el tratamiento, Quisiera agradecer la labor y trato de la terapeuta que se ofreció para venir hasta casa a darme las sesiones de reiki, gracias Inma, gracias Ma Àngels. Lo que puedo contaros es que se experimenta una agradable sensación de relajación, serenidad, sintiendo fluir la energía a través del calor de la manos del/la terapeuta. En aquel entonces sentía mucho dolor en la zona irradiada y puedo corroborar que una vez realizada la sesión de reiki el dolor había disminuido. En el tiempo en el que el "huésped" me ha permitido olvidarme de él, he podido realizar el nivel I y II con lo cual ahora puedo auto aplicarme reiki. En los días en que los efectos adversos de la quimio se dejan sentir, preparo mi espacio, pongo música y me sumerjo en una sesión de reiki. Quisiera destacar que desde hace un año, aproximadamente, en el Hospital Clínic de Barcelona, los/as usuarios/as del hospital de día (oncología) ya podemos disfrutar de un servicio de voluntarios de reiki. Gracias.
- Acupuntura: Es una ciencia médica milenaria original de China que consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo, con el fin de restaurar la salud y el bienestar de los pacientes. Estos puntos están ubicados dentro de unos canales invisibles, llamados meridianos, por donde circula la energía. La UNESCO declaró en 2010 la acupuntura y la moxibustión chinas como patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad. La acupuntura tiene una acción directa sobre el sistema inmunitario, nervioso, hormonal, sanguíneo, oseo-articular, sensitivo, emocional... Equilibra la restauración de los ritmos internos, activando unas funciones y ralentizando otras hasta poner cada cosa en su lugar mediante el fortalecimiento y equilibrio de la energía vital. Entre los múltiples beneficios que he podido experimentar debo destacar la tonificación del hígado y riñones; dos órganos muy castigados durante los tratamientos oncológicos. Tonificación de pulmones, con la consiguiente mejora de la capacidad de respiración. Con todo esto se experimenta una mejora muy significativa de los efectos secundarios de los tratamientos. Además se consigue una mayor sensación de bienestar y equilibrio energético. Una de las primeras sensaciones que me invadieron de una gran felicidad, fue poder experimentar como después de dos sesiones de acupuntura mi xerostomía crónica había mejorado. Gracias Lluis.
- Meditación: Este si ha sido uno de los grandes regalos que el camino del cáncer me han traído: observar sin juzgar, dejar fluir, escuchar y reencontrarte con tu ser interior. En este caso podéis encontrar multitud de técnicas, posturas... para mi ha sido importante contar con un "maestro" o guía en este camino, así como la disciplina, la constancia y la práctica. Sumergirse en la respiración para llegar a la esencia es un viaje sensacional. A medida que practicas las sensaciones que experimentas van a más. Es una manera de dominar a la mente que constantemente nos llama a la distracción. Os invito a dejaros embriagar por sus sensaciones, emociones, hallando respuestas, trazando caminos, visualizando, sientiendo... cada cual podrá describirlo como lo haya sentido. Es una excelente herramienta de autoconocimiento y serenidad. Gracias de nuevo Lluis
- Kundalini Yoga: Es una técnica ancestral que nace con el objetivo de mantener mente y cuerpo sanos. Es así como a través de las assanas (las posturas), el pranayama (la respiración), la relajación y la meditación, podemos llegar a conseguir un estado de paz interior y tomar conciencia de nuestro cuerpo y mente. Entre los beneficios que me ha reportado cabe destacar el aumento de elasticidad, el aumento de energía y la sensación de bienestar. También quiero destacar que la toma de conciencia en la respiración me ha ayudado a mejorar la función respiratoria, así como la coordinación respiración-habla. Gracias Patricia.
- Caminar: Esta ha sido un de las recomendaciones médicas que he recibido por activa y por pasiva: caminar durante una hora al día para fortalecer y restablecer el sistema inmunológico. Con un simple paseo favorecemos la oxigenación de nuestro cuerpo, eliminando toxinas y activando el sistema cardiovascular. Poder pasear cerca del mar, en la montaña abstrayéndote de pensamientos, liberando la mente; tomando conciencia del aquí y el ahora, realizando respiraciones conscientes y gozando de ese instante, la dosis de vitalidad es inmediata. Y si además dejamos que los primeros rayos de sol nos acaricien, el paseo es doblemente terapéutico. Siempre que puedo acabo mi paseíto abrazada a un árbol, descalzándome y dejando sentir la tierra bajo mis pies.
Además de todo lo mencionado anteriormente, solicité poder recibir apoyo del servicio de psicooncología en el cual he ido a sesiones cada mes y medio, Es un espacio interesante en el que compartir lecturas distintas de una misma realidad, desde el respeto y la objetividad.
Esta mi pequeña experiencia y os puedo asegurar que aunque suelo permanecer en mi montaña rusa de emociones, todas estas técnicas y disciplinas me ayudan a serenar y a tener mayor capacidad de auto control, de manera que me resulta más sencillo poder manejar y afrontar las situaciones de estrés que la enfermedad pueda generar.
Ya para acabar quiero agradecer de nuevo a mi familia su apoyo, paciencia, compresión e infinito amor. A mis queridas "Tortuguetes"que siempre han estado ahí y que han sido, siguen siendo y serán mi familia extensa y el apoyo logístico, Y a mi amado "Club de las Sonrisas", lo mejor del cáncer, por esa unión tan especial que se ha creado entre personas que pasamos por la misma circunstancia, por encontrar esa mano amiga, ese gesto de complicidad, esa ilusión por seguir viviendo. Gracias.
Un petonàs, Merche!!! Ets un exemple a seguir i espero que et plantegis algun dia escriure un llibre perquè és molt fàcil i enriquidor llegir-te!
ResponderEliminar